¿Dé qué depende el precio de un plan de salud?
El valor del plan de salud depende de 4 factores:
1) Valor base del plan: es un valor estándar para cada plan comercializado y por lo tanto es igual para todos aquellos que lo contraten. El valor base de un plan dependerá de sus características particulares, en general a mayor cobertura, mayor precio base.
2) Grupo familiar: implicará un costo por cada carga que es beneficiaria del plan de salud contratado, siendo la edad del cotizante y sus beneficiarios los que determinarán el factor final por el cual se multiplica el valor base del plan. Cada beneficiario tiene un factor de acuerdo a su edad a excepción de recién nacidos hasta los 2 años de edad, quienes no inciden en el valor final por este concepto.
Existe una tabla única de factores fijada por la superintendencia de salud.
3) Valor de GES: costo asociado que tienen todos los afiliados por el beneficio del Plan en las Garantías Explícitas en Salud o GES (conocido antes como AUGE).
Este valor es diferente en cada isapre y cada beneficiario que se encuentra en el plan tiene un costo por este concepto, como es el caso de los menores de 2 años años, que si bien no tienen un costo de acuerdo a valor base del plan, sí deben pagar GES como cualquier otro beneficiario.
El valor GES en cada isapre es distinto y en la medida que se agregan nuevas patologías, el costo por GES también puede aumentar.
4)Beneficios adicionales contratados: corresponde al monto adicional que debe pagar el afiliado por incorporar a su plan seguros o beneficios especiales que desee, por ejemplo seguro de cesantía, cobertura adicional dental, seguro de telemedicina, rescate de emergencias, etc.
Veámos un ejemplo de cálculo del valor base del plan:
Un cotizante de 35 años desea contratar un plan para él y sus hijas de 5 y 1 año.
El valor base del plan que desea contratar es de 2,52 UF, mientras que la isapre seleccionada tiene valor GES de 0,602 UF. Además quiere adicionar el seguro de cesantía que tiene un valor de 0,15 UF.
Recordemos los factores según tramo de edad:
-El cotizante por tener 35 años tiene factor 1,3.
-La carga de 5 años tiene factor 0,6.
-La carga de 1 año no paga valor base del plan, por tanto no se considera factor para este cálculo.
De esta forma el factor final del grupo familiar corresponde a:
1,3 + 0,6 = 1,9
Luego de obtener el factor total del grupo familiar, debemos multiplicar ese resultado por el precio base del plan, el cual es 2,52, por tanto el valor del precio base total considerando factor de edad es:
2,52 x 1,9 = 4,788
Ya tenemos el costo base del plan por el grupo familiar, ahora falta agregar el valor GES, el cual se paga por cada uno de los beneficiarios, incluyendo la menor de dos años, por tanto el valor GES por el cotizante y las tres cargas es:
0,602 x 3 = 1,806
El valor total del plan de salud para el cotizante y sus dos hijas corresponde al precio base total más valor GES, por lo tanto el precio finalmente queda en:
4,788 + 1,806 = 6,594 UF
Si bien el valor total del plan para el cotizante y sus dos hijas sería 6,594 UF mensual, él quiere tener adicionalmente al plan un seguro de cesantía que tiene un valor de 0,15 UF, por lo que el valor total de la cotización que deberá pagar mes a mes será:
6,594 + 0,15 = 6,744 UF
¿Necesitas ayuda con tu plan o estás en Fonasa y quieres cotizar un plan de isapre?
Contáctanos.