Preguntas frecuentes
No, nuestra asesoría es completamente gratuita y personalizada.
Tener preexistencias puede ser una causal de no aceptación a la hora de tratar de contratar un plan de salud, sin embargo todo depende del tipo de preexistencia, es por ello que será necesario evaluar cada caso de manera independiente.
Sí, puedes incluir a tu pareja aunque no tengan vínculo legal como carga médica.
Sí, las isapres pueden realizar adecuaciones anuales al valor base de sus planes, con un límite máximo establecido por la Superintendencia de Salud quien determina anualmente el tope máximo de alza en base al Indicador de Costos de la Salud (ICSA) y verifica que las isapres cumplan con los requisitos legales que justifiquen dicha alza. Durante este año 2025 la Superintendencia fijó como máximo un 3,7% y las isapres que anunciaron aplicarlo fueron: Banmédica (3,7%), Consalud (3,6%), Esencial (3,7%), Colmena (3,7%), Isalud (3,7%) y Cruz Blanca (3,7%). La isapre debe notificar con anticipación al afiliado sobre el alza vía correo electrónico y carta certificada, indicando el nuevo valor del plan y las opciones disponibles de planes disponibles para mantener el precio pactado anterior al alza. Por esta razón, si fuiste notificado con la adecuación de tu plan de salud es recomendable evaluar opciones nuevas en el mercado y ver si existe una alternativa más conveniente que te permita mantener el valor o mejorar coberturas en relación al plan que tienes.
Existen más de 1.300 alternativas disponibles, los cuales incluyen diferentes clínicas en convenio, zonas geográficas y topes de cobertura, por lo que es importante evaluar cada caso atendiendo a las necesidades particulares de cada cotizante.
Los planes cerrados cubren solamente en las clínicas especificadas dentro del plan de salud sin tope, mientras que los planes libre elección tienen cobertura en cualquier clínica o centro médico pero con un tope de bonificación por cada prestación o consulta, por último están los planes preferentes que son un híbrido entre los dos anteriores, ya que cubren sin tope en las clínicas especificadas dentro del plan de salud y adicionalmente tienen cobertura libre elección para atenderse de manera libre en cualquier clínica o consulta particular con un tope de bonificación.
En primera instancia es necesario presentar un reclamo formal a través de la plataforma web de tu isapre. Si no obtienes respuesta o aquella no te deja conforme, puedes ingresar un reclamo en la Superintendencia de Salud a través de su página web.